Termina la III Escuela Abierta de Verano dando comienzo a nuevas experiencias en Salud Comunitaria que conectan nuestro Centro de Salud con diferentes recursos del barrio.
Escuela de Salud y Cuidados. Como resultado de la implicación en el proceso comunitario de algunos profesionales del Centro de Salud, la Gerencia de Atención Primaria y la Dirección General de Humanización y Calidad de la Asistencia Sanitaria, el proyecto innovador en salud tendrá su primera experiencia capacitadora de agentes promotores de salud en la EAV.
Con este marco de partida, ha tenido lugar la primera edición de la ESCUELA DE PEDIATRÍA. Impartida por Raquel Carnero, médica pediatra del Centro de Salud, se ha efectuado una primera formación en catarros, fiebres, gastroenteritis y prevención de accidentes. Después de llevarse a cabo, la intención es seguir avanzando en ésta y otras especialidades, ampliando contenidos en el futuro con la implicación de los médicos residentes y practicantes de enfermería.
En nuestra Escuela de Verano ha dado comienzo la ESCUELA DE SALUD Y CUIDADOS EN DIABETES TIPO II. Desarrollado por esta escuela regional en colaboración con la Asociación de Diabéticos de Toledo y diferentes recursos sociales del barrio como Caritas, Centro de Salud y el centro de Mayores. La idea tras esta primera acción también es continuar con su desarrollo para este otoño, ampliando temáticas y colectivos participantes.
También hemos podido avanzar en la capacitación ciudadana a través de formación en aspectos clave para la DINAMIZACIÓN COMUNITARIA: parkour, foto-vídeo, género, mediación, voluntariado en deporte para capacidades diferentes y técnicas para hablar en público. Lo más destacable de estas acciones han sido la forma en que se han llevado a cabo: todas las formaciones han sido impartidas por profesionales de organizaciones públicas y privadas del barrio como protagonistas implicados en el desarrollo de la programación comunitaria.
En este sentido, agradecemos profundamente a nuestros profesores de verano su labor: Alejandro, Charly y Clara de la asociación CulturAlcázares; Oskar de la asociación Arte Toledo; Nazaret, animadora y coordinadora del Centro Municipal de Mayores de Benquerencia; Ángela y Alejandra de APACE; y Mónica de Cáritas. Entre todos ellos han logrado crear un ambiente distendido, creativo y acogedor muy propicio para aprender cosas nuevas de forma cooperativa.