
Hace casi 2.400 años, el médico griego Hipócrates dejó escrito que «sanar es una cuestión de tiempo, pero a veces también es cuestión de oportunidad». Estas palabras siguen vigentes en nuestra sociedad y nos invitan a asumir responsabilidades que afectan al bienestar común, porque la salud no es sólo cosa de los profesionales de la sanidad, sino de todos: ciudadanos, técnicos, instituciones…
Con el propósito de compartir conocimientos útiles para saber reaccionar ante emergencias médicas, se está llevando a cabo, durante cuatro miércoles consecutivos, una formación en primeros auxilios dirigida a los centros educativos del barrio del Polígono, en Toledo. Esta actividad se enmarca dentro de la Escuela de Salud y Cuidados que diferentes agentes desarrollan como parte del proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural: colegios, institutos, centros de salud, administraciones, la asociación IntermediAcción y la Obra Social «la Caixa».
La formación aborda cuestiones tan importantes como la cura de heridas, lesiones, pérdidas de consciencia, reanimación cardiopulmonar, traumatismos y otras emergencias frente a las que debemos reaccionar con eficacia. La iniciativa parte de un grupo de docentes que sintieron la necesidad de adquirir conocimientos en estas materias, impartidas por enfermeros del barrio, pediatras, Protección Civil y la asociación Down Toledo.
El éxito de la convocatoria ha desbordado las expectativas originales, dando alas a la continuidad de una propuesta que demuestra tener interés. No es para menos. La Escuela de Salud y Cuidados representa una gran oportunidad de velar por una mejor calidad de vida que nos compromete a todos, una inversión de futuro que repercute de manera inmediata en nuestro presente.
