Rutas saludables del Polígono. Guía de bolsillo

Esta guía se acompaña de un recurso online, el Mapa de Rutas Saludables, al que se puede acceder aquí. Tanto el Mapa como la Guía describen seis rutas que se pueden recorrer a pie, sin salir del barrio de Santa María de Benquerencia. Seis rutas para redescubrir y disfrutar el barrio, conocer sus recursos y cuidar la buena salud de forma agradable, sencilla y gratuita.

Estas rutas han sido identificadas y descritas por la Asociación IntermediAcción en el marco del proyecto Barrios saludables e inclusivos, al servicio del envejecimiento activo, cofinanciado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Pero su origen y destino se enmarca en un trabajo colaborativo amplio, de carácter comunitario. Primero, la experiencia de la Mesa de Salud del Polígono, con la que se organizaron rutas saludables e inclusivas grupales y con la que se elaboró el Mapa de activos de salud del Polígono. Y luego, mirando al futuro, esta Guía se presenta como una contribución nuestra para un Plan de Rutas Saludables de mayor calado, en el que esperamos se siga trabajando con y para la comunidad.

Huertos urbanos y consumo responsable. Buenas prácticas de colaboración y gestión colectiva

Este documento es un producto del proyecto Mapeando los huertos urbanos para avanzar en desarrollo sostenible, desarrollado con el apoyo de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la JCCM.

Recopila las experiencias que se presentaron en el encuentro del mismo nombre, celebrado online el día 1 de diciembre de 2022 y que se puede ver en YouTube. Dichas experiencias fueron sistematizadas por sus propios protagonistas, a quienes agradecemos sobremanera su colaboración y aportación desinteresada.

Las experiencias suman en la construcción de ciudades más amables, más humanas y más ecológicas, resignificando y renaturalizando espacios urbanos, poniendo la vida en el centro, (re)aprendiendo a sembrar, conociendo a nuestro vecindario, acortando nuestros circuitos de producción, distribución y consumo, potenciando la economía local, consumiendo sano y ecológico, aumentando nuestra resiliencia como territorios.

MIRADAS DE CERCA. FILMAR LA REALIDAD DESDE LO INDIVIDUAL Y LO COMUNITARIO

Este manual es una invitación a jugar y experimentar, a poner en práctica un cine elaborado por nosotros mismos en dos ámbitos: el colectivo y el personal. Por eso se ha dividido el volumen en los apartados cine comunitario y cine íntimo. Ambos pretenden incitar al lector a ampliar su experiencia cinematográfica más allá de la condición de espectador, así como proporcionar ciertas pautas a formadores y técnicos que busquen incorporar el cine en sus contenidos educativos o de desarrollo social.

Bases del éxito educativo. Trucos y herramientas prácticas para niños, niñas y familias

Aprender jugando. juegos para desarrollar competencias en mates y lengua, probados y recopilados por el Programa de Éxito Educativo

Comunidad éxito educativo. Un blog y 34 propuestas socieducativas para seguir aprendiendo en casa en tiempos de confinamiento