EL EQUIPO
Somos un equipo multidisciplinar muy creativo que combina disciplinas como la antropología social aplicada, la psicología, el trabajo social, las artes plásticas y la comunicación audiovisual, entre otras muchas. Nuestra formación procede de la educación no formal, mayoritariamente y, sobre todo, de la curiosidad y la experiencia. Desde luego, hemos pasado por la educación formal (seguimos siendo estudiantes), territorio que consideramos indispensable para el crecimiento personal, social y la convivencia de todas las personas, pero es tan solo una parte de nuestro bagaje. Ponemos en el mismo nivel cualquier forma de adquisición de conocimiento, vivencias y cultura en sentido estricto. Y si de algo somos conscientes, es de la necesidad de aprender con el otro, de investigar junto al otro, de trabajar sumando al conocimiento de los demás, cualesquiera que sea su origen, etnia, ideología o condición sexual. Nuestro punto de partida es construir de forma conjunta, abiertos siempre a la incertidumbre de los procesos y vigilantes de nuestros propios prejuicios.
Intentamos que IntermediAcción sea una continuidad coherente de nuestra visión del mundo y, sobre todo, nos apasiona lo que hacemos y nos motiva el trabajo bien hecho. Como creemos que son precisamente los hechos, las acciones dentro de un proyecto, las que nos ayudan a conseguir nuestras metas –que en gran medida son las de nuestra propia asociación– simplemente nos hemos unido como equipo, por pura afinidad, convencidos de que el resultado total de nuestra «ColaborAcción» será mayor que la suma de las ideas de las personas que actualmente conformamos IntermediAcción.
ISABEL RALERO

Es doctora en Antropología, licenciada en Humanidades y en Antropología Social y Cultural, además de especialista en Inmigración y Mediación Intercultural. Cada día aplica estos conocimientos en el proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI), una labor que compagina en IntermediAcción con la coordinación de los proyectos que lleva a cabo la entidad y con su integración en las comisiones de Comunicación y Diseño, Investigación y Formación. A Isabel le apasiona la literatura en todos sus ámbitos, una afición que comparte con la práctica de la meditación y el desarrollo del crecimiento personal.
NICOLÁS OST

Es licenciado en Psicología y Ciencias de la Educación por la UCL de Bélgica, especialista en Cooperación al Desarrollo y experto en intervención social y gestión de la diversidad en el ámbito local. Su trayectoria está estrechamente ligada a los movimientos sociales y a áreas como el teatro para la transformación, del que es investigador y formador. La actividad que desarrolla en IntermediAcción está inmersa dentro del Proceso Comunitario de barrio, además de formar parte de las comisiones de Personas y Cuidados, y de Educación y Convivencia. Lo que más le gusta a Nicolás es el contacto con la naturaleza, caminar, viajar… cualquier experiencia que le permita fundirse con el lugar.
VANESA LÓPEZ

Es trabajadora social, licenciada en Antropología Social y Cultural, y experta en intervención social y gestión de la diversidad en el ámbito local. Vanesa aporta a IntermediAcción toda su experiencia adquirida con la atención social a personas inmigrantes, la mediación intercultural y comunitaria, además de participar en la comisión de Personas y Cuidados. Sus tareas son inabarcables: la gestión de los planes de voluntariado e igualdad, la elaboración y el diseño de proyectos, actividades de convivencia… Unas labores en las que vuelca todo su entusiasmo, y que todavía le dejan tiempo para disfrutar de la buena compañía, viajar y vivir nuevas experiencias.
LLANOS MONTOYA
Es trabajadora social especializada en intervención comunitaria, aunque también cuenta con experiencia en otros ámbitos como juventud o salud mental. Su trabajo en IntermediAcción se enmarca dentro del Programa Regional de Integración Social (PRIS), y consiste en realizar acciones para promover el desarrollo de la comunidad a través de la participación de una ciudadanía activa, buscando la implicación de todos los agentes en la transformación de su propia realidad y que sea la comunidad la que asuma el protagonismo. Llanos está empeñada en ampliar su formación en el ámbito del desarrollo comunitario, un objetivo que compagina con su pasión por el deporte y los viajes, los cuales aprovecha para… aprender todavía más.
GEORGINA GRANERO

Es doctora en Antropología Socio-cultural y posee un amplio bagaje dentro de la investigación y la docencia universitaria. Unas habilidades que aplica a los diferentes proyectos de IntermediAcción para sistematizar y analizar la información, elaborar informes y memorias, trabajos de campo, formación… Con estas tareas, Georgina contribuye al Proceso Comunitario desde la investigación y el análisis hasta el empleo de la mediación intercultural y comunitaria. Aun con todo esto, ella se siente en un aprendizaje continuo. Lo que le hace disfrutar tanto como viajar, leer, la música y la buena compañía.
DAVID PARAGES

Aunque su formación y experiencia provienen del ámbito audiovisual, ha tenido la oportunidad de trasladar muchas de las capacidades adquiridas a proyectos asociados al arte para la transformación social, en los que ha desarrollado su labor en los últimos años como técnico. Las áreas en las que trabaja dentro de IntermediAcción tienen que ver con la formación, la comunicación y el diseño, además de llevar a cabo los vídeos que la entidad emplea como herramientas de información y difusión de las actividades. Desde que era niño, a David le gusta contar historias en cualquier formato. Por eso le encanta el cine, la literatura, la música y todas las expresiones artísticas en general.
ELENA PARRILLA

Es técnica en gestión administrativa, con una amplia experiencia tanto en el sector público como privado. Su responsabilidad cubre el área de gestión económica y administrativa de IntermediAcción, lo que significa hacerse cargo de los presupuestos, trámites administrativos, archivo, documentación del personal… Unas funciones muy necesarias que ella desempeña con rigor y profesionalidad. Pero como no todo es trabajo, a Elena también le gusta viajar, realizar actividades al aire libre y disfrutar con la compañía de su familia y amigos.
JUNTA DIRECTIVA
- Presidenta: Mª Luz Comendador. Traductora, bibliotecaria y jardinera comunitaria.
- Secretaria: Feli Muñoz. Trabajadora social y mediadora intercultural.
- Tesorero: Fernando Corroto. Espíritu inquieto con vocación de hortelano comunitario.
- Vocal: Zvezdelina Stoyanova. Artista y docente, impulsora de procesos creativos de transformación.